Partitura de la habanera compuesta por Jose Luis Urben que relata la historia de un joven ejeano, Tomás Aparicio, que a finales del siglo XIX, en plena guerra de Cuba, tuvo que marchar a la isla caribeña a defender el honor de la patria, al no poder pagar la dispensa existente en la época que le hubiera eximido de realizar la hazaña.
Al poco tiempo de llegar a La Habana recayó en un hospital,aprendiendo a leer y escribir.
Escribio cartas relatando su vida juvenil en Ejea y todo lo que añoraba de su tierra
Con el contenido de esas cartas, José Luis Urbén, descendiente de Aparicio, compuso ésta habanera en 1.995, siendo de tal éxito y resonancia, que hoy día forma parte del repertorio de los grupos folkloricos aragoneses más importantes, así como de muchos orfeones y masas corales de toda España y algunas de America Latina.
El título de ésta habanera, no podía ser otro que el del deseo más añorado por Aparicio desde Cuba “Volver a Ejea”.
Por último añadir que Tomás Aparicio nunca volvió a España, teniendo constancia de su muerte en los primeros días del siglo XX en la isla caribeña.
Relato transcrito por cortesía del profesor Jose Antonio Esteban.
http://www.megaupload.com/?d=B2WYXNY8
lunes, 26 de octubre de 2009
Vino tinto con sifon
Partitura de la canción de La chula tanguista, de J.Rica, que popularizara, entre otros cantantes, la famosisima Olga Ramos.Arreglo orquestal de Valentin Martin Jadraque.
http://www.megaupload.com/?d=AZLKRZI1
http://www.megaupload.com/?d=AZLKRZI1
miércoles, 21 de octubre de 2009
Cielito lindo

Partitura en formato pdf. del arreglo para dos bandurrias, dos laudes, tres guitarras y un bajo, realizado por Julian Nuñez Olias , de la popular cancion mexicana Cielito Lindo, compuesta- aunque haya quien manifieste su disconformidad- por Quirino Mendoza y Cortés en 1882
Ésta canción es un símbolo informal de México en todo el mundo.
Se incluye la letra cantada mayotitariamente porque existen numerosas versiones.
J.Nuñez Olías
Suscribirse a:
Entradas (Atom)